Emergencia en el rescate animal
Perritos Rescatados La Plata es un colectivo de cinco jóvenes que, sin subsidios ni ayuda estatal, dedican su tiempo libre a rescatar, cuidar y buscar familias para perros y gatos abandonados. María Paz, Milagros, Julieta, Sofía y Julia —quien alzó la voz en representación del grupo— no solo enfrentan los desafíos propios del rescate animal, sino que hoy atraviesan una crisis que amenaza con detener su labor.
Con más de 40 animales bajo su cuidado, las chicas organizan rifas, campañas de adopción, responden alertas en redes sociales y gestionan tratamientos veterinarios. Muchas estudian o trabajan, pero aún así priorizan salvar vidas. “Estamos colapsadas”, admitió Julia, y lo expresaron con crudeza en una publicación reciente: “Perritos quebró. Nos quedan $20.000 y hay animales con hambre, frío y esperando cirugías”.
El grupo trabaja junto a dos veterinarias platenses —San Roque y el Instituto Médico Veterinario— que atienden a los animales aún cuando no pueden pagar de inmediato. Pero la deuda crece. En estos momentos, tres perros están en tratamiento oncológico, entre ellos Uva, una perrita que requiere sesiones de radioterapia por $1.300.000. “No podemos cortar el tratamiento, es su única posibilidad”, contó Julia.
Una rifa organizada en mayo permitió aliviar parte de las deudas, pero la situación volvió a agravarse. Tienen más de 25.000 seguidores en redes, pero el alcance no se traduce en ayuda económica suficiente. “Si cada uno donara $1.000, podríamos saldar todo”, explicaron.
Además de donaciones al alias perritosrescatados24 (a nombre de Milagros Castillo), las chicas piden difusión, hogares de tránsito, voluntarios y compromiso social. “No somos un refugio, no tenemos recursos. Solo pedimos que cuiden, castren y no abandonen. Hoy más que nunca necesitamos de todos”, cerró Julia