Nueva ley de Ministerios: los cambios en el Gobierno y el futuro del Renaper

¿Qué hay detrás de los últimos movimientos en el Gobierno y por qué la nueva Ley de Ministerios está generando tanta intriga dentro de la Rosada?

24-11-2025 - Por La Movida Platense

Ley de Ministerios: cambios en el Gobierno y el futuro del Renaper

¿Qué hay detrás de los últimos movimientos en el Gobierno y por qué la nueva Ley de Ministerios está generando tanta intriga dentro de la Rosada? La respuesta no es tan obvia como parece, y en las próximas líneas vas a entender cómo estos cambios impactan en áreas clave como el Renaper, los organismos estratégicos y los posibles reemplazos de ministros.

La modificación de la Ley de Ministerios publicada este jueves trajo un movimiento fuerte: el Ministerio del Interior, ahora en manos de Diego Santilli, recupera el control del Renaper. Al mismo tiempo, la subsecretaría de Deportes queda bajo su órbita, mientras que Ambiente y Turismo seguirán bajo la Jefatura de Gabinete que conduce Manuel Adorni, con Daniel Scioli al frente de esas áreas.

Daniel Scioli | perfil, información y las últimas noticias

Aunque no habrá cambios estructurales profundos en lo inmediato, dentro del Gobierno ya se habla de un reordenamiento de organismos que hoy dependen de la Jefatura de Gabinete. El objetivo: descomprimir la carga sobre Adorni, que estará enfocado en auditorías y en el cumplimiento de los plazos que pide el Presidente.

El problema es que, pese a la reconfiguración general, todavía no se conocen los nombres que ocuparán varias áreas sensibles. Adorni tiene que definir tres secretarías clave, y esa indefinición genera ruido interno.

La primera es la Secretaría de Asuntos Estratégicos, donde hasta la salida de Guillermo Francos estuvo José Luis Vila. Adorni ya tendría un candidato ideal, pero su desembarco podría demorarse hasta marzo por compromisos previos.

La segunda pata floja es la Secretaría de Relaciones Parlamentarias e Institucionales. Hoy la ocupa Oscar Moscariello, pero Adorni quiere reemplazarlo cuanto antes por diferencias personales y operativas.

El tercer foco de expectativa estaba en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Darío Genua, cercano a Santiago Caputo. Esta área maneja cinco organismos pesados: la Agencia de Promoción de la Investigación, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la CONAE, el CONICET y el ENACOM. Aunque Genua sigue, no está claro si todos esos organismos seguirán bajo su control o si habrá movimientos que cambien el equilibrio interno del Gobierno.

Mientras tanto, siguen firmes en sus cargos José Rolandi, como vicejefe de Gabinete, y los funcionarios más cercanos a él. Pero la tensión entre Interior y Jefatura generó un cuello de botella administrativo que todavía afecta decisiones de gestión.

En Interior ya se confirmó a Gustavo Coria como secretario, y Pablo Santos seguirá al frente del Renaper. En cambio, en Migraciones no está asegurada la continuidad de Sebastián Seoane, sector que todavía está bajo auditoría y donde incluso se mencionó la posible influencia futura de Patricia Bullrich.

En el plano ministerial, Javier Milei ratificó a Mariano Cúneo Libarona en Justicia hasta que se defina un nuevo rumbo para esa área. En paralelo, se proyectan nuevos reemplazos de ministrosAlejandra Monteoliva pasaría a ser ministra de Seguridad, y en Defensa la candidata para suceder a Luis Petri sería Luciana Carrasco.

Los cambios ya empezaron, pero lo más fuerte llegará cuando se definan las piezas que faltan.