Le pegaba, fue preso y la amenaza desde la cárcel: terrible caso de violencia de género en Ensenada

Aunque su agresor está preso, Brenda sigue viviendo con miedo. ¿Cómo es posible que un detenido pueda seguir acosando a su víctima desde la cárcel?

21-07-2025 - Por La Movida Platense

Le pegaba, fue preso y la amenaza desde la cárcel: terrible caso de violencia de género en Ensenada

Brenda es vecina de Punta Lara, Ensenada, trabaja de moza en la famosa parrilla "Lo del Seba", ubicada en 43 y 126, perteneciente a su hermano. Su historia expone con crudeza una realidad que muchas mujeres viven en silencio. Hace cinco años fue secuestrada y golpeada por su expareja, C.G.R.B., quien hoy cumple prisión preventiva en la Unidad Penal N°1 de Olmos.

Sin embargo, a pesar del encierro, la joven denuncia que las amenazas y el acoso no cesan. Luego de varios ataques, el agresor fue detenido pero no frenó: se crea perfiles falsos, utilizando las fotos de su hijo (esto es grooming y también es ilegal, lo que agrega un delito más a su largo historial) y la amenaza vía redes sociales.

“Estoy peleando por mi vida”, dice Brenda, y no es una metáfora. Su ex la tuvo cautiva, atada de pies y manos, con una media en la boca y junto a su bebé recién nacido. Logró escapar esa misma noche y realizar la denuncia que derivó en su detención. Desde entonces, el proceso judicial avanza lentamente, pero el miedo sigue intacto.


Amenazas desde la cárcel: el acoso no termina


Brenda asegura que el monstruo, C.G.R.B. (sólo podemos decir las iniciales por cuestiones legales) la sigue hostigando desde perfiles falsos de Instagram. Lo más perturbador: en esas cuentas aparece la imagen de su hijo como foto de perfil. "Corre riesgo mi vida y la de mis hijos", advierte, angustiada. Según relató, su ex llegó a decirle que quería matar a su hijo mayor, de 13 años, fruto de una relación anterior. Un tremendo hijo de p....

Esta situación reaviva el debate sobre violencia de género, abusos y la falta de control real sobre los detenidos por este tipo de delitos. ¿Cómo un preso puede seguir generando tanto terror?


El juicio y un pedido firme de justicia


El juicio oral está previsto para los días 10, 11 y 12 de septiembre en el Tribunal Oral Criminal N°5 de La Plata. Brenda se niega a aceptar un juicio abreviado, porque quiere contar su historia frente a la Justicia. “Necesito que esté preso, que no tenga más poder sobre mí”, afirma.

Actualmente, la causa está en manos de la Fiscalía N°12, pero la joven pide el pase a la Fiscalía N°13, especializada en violencia de género, a cargo de Lucas Domski. Siente que su caso no ha sido tratado con la sensibilidad necesaria. Y tiene razón! ¿Cómo es posible que un prisionero utilice un celular para amenazarla y nadie haga nada?


Trabas legales y revictimización


Uno de los momentos más duros ocurrió el año pasado. Por miedo, Brenda quiso salir del país con sus hijos, pero necesitaba la autorización legal del agresor para poder hacerlo. Una vez más, el sistema le dio poder al violento y dejó a la víctima sin salida.

Esta historia, profundamente dolorosa, no solo visibiliza el drama personal de Brenda. También muestra las fallas de un sistema que muchas veces revictimiza, permite el acoso y las amenazas incluso desde una celda, y deja expuestas a mujeres en situación de extrema vulnerabilidad.

Mientras se espera el inicio del juicio, la comunidad de Ensenada y las organizaciones sociales piden que el caso no quede en el olvido. Brenda no quiere venganza: solo vivir en paz con sus hijos. Y, como ella dice, “seguir peleando por mi vida… pero sin miedo”.