Inflación de noviembre: leves señales de calma en un año crítico
Este miércoles 11 de diciembre, el Indec publicará el índice de inflación correspondiente a noviembre. Según consultoras privadas, la cifra se moverá entre el 2,4% y el 3%, manteniéndose en línea con la desaceleración observada en octubre, cuando cerró en 2,7%.
La consultora Equilibra anticipa un 2,6%, destacando un aumento en alimentos y bienes regulados, pero con un freno en otros rubros. Analytica coincide con un 2,7%, subrayando incrementos en servicios como luz, gas y colegios privados. Por su parte, EcoGo proyecta un 3,2%, influido principalmente por combustibles y tarifas.
Si bien algunos expertos ven señales de estabilidad, la acumulación anual de 107% y la interanual del 193% sugieren que la desaceleración puede ser un respiro momentáneo. La inflación núcleo, que se estima en 2,8%, sigue presionando al bolsillo, con rubros esenciales como alimentos mostrando subas preocupantes.
¿Es esta moderación un indicio de políticas efectivas o simplemente un alivio estacional? Las cifras de noviembre serán clave para definir si el cierre del año traerá un horizonte de mayor estabilidad o si 2024 arrancará con la misma presión inflacionaria.