Ensenada: "Es una barbaridad decir que los intendentes nos borramos"

28-10-2025 - Por Enzo Dubini

"Es una barbaridad decir que los intendentes nos borramos"

El intendente de Ensenada, Mario Secco,  respondió con dureza a las críticas internas que comenzaron a circular en el peronismo en la noche del domingo tras la derrota de Fuerza Patria y aseguró que "es una barbaridad" decir que los intendentes "se borraron". También defendió la estrategia de desdoblamiento del gobernador Axel Kicillof y dijo que discutirán el número de votos en la Junta Electoral porque la diferencia está "para achicarse".

El jefe comunal defendió el rol de los intendentes en medio de las críticas de La Cámpora que no tardaron en llegar y advirtió: "A veces cuando hay que buscar un chivo expiatorio, quieren agarrar a los intendentes, y me duele tremendamente porque estamos haciendo un laburo extraordinario en la provincia", señaló y agregó: "Está de moda echarle la culpa a los intendentes, pero es una barbaridad decir que nos borramos".

También pidió que los sectores que critican al movimiento Derecho al Futuro que lidera Kicillof deberían revisar cuál fue la estrategia que impulsaron ellos. "Muchas veces se quieren limpiar el traste con nosotros y no quieren reconocer que a veces las estrategias que se llevan adelante no dan resultado", lanzó Secco, en una clara alusión al armado electoral que impulsó el PJ nacional, conducido por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Relativizó el resultado y recordó que el peronismo siempre perdió en las elecciones de medio término. "Tuvimos de vuelta una derrota, como otras veces ha ocurrido. Perdimos con Néstor por un punto, con Cristina por un punto y medio, y una y otra vez nos volvimos a levantar y pusimos un presidente", enumeró.

Secco también salió en defensa de Kicillof, a quien consideró un aliado del trabajo territorial: "Le echan la culpa al Gobernador, pero nunca un gobernador puso tanto en valor a los intendentes. Siempre fuimos las mulitas, ganábamos nuestros distritos y otros se llevaban los laureles. Esta vez eso cambió, porque Kicillof nos dio el lugar que merecíamos".

En este mismo sentido, pidió aguardar al escrutinio definitivo y aseguró que con los fiscales discutirán los guarismos ante la Junta Electoral. "No nos hagamos tanto los rulos porque perdimos por medio punto, que todavía está para discutirse. Tenemos una mirada que esa diferencia es más chica y se puede cambiar", señaló.

El intendente repasó además las diferencias entre la elección del 7 de septiembre y la contienda de este domingo. "Aquella vez llevamos a Verónica Magario, que la rompió en la Tercera, y hubo muchos intendentes arriba de los 60 puntos. Fue una propuesta muy fuerte desde la provincia que ahora no se pudo igualar. No es que haya malos compañeros, pero la convocatoria no tuvo la misma fuerza", admitió.

 También relativizó la pérdida de votos de Fuerza Patria en Ensenada entre la elección anterior y la del 26 de octubre. "En la elección (local) anterior rozamos los 70 puntos porque el intendente fue testimonial, y ahora sacamos 53. Esa diferencia se da siempre entre el voto local y cuando se pone un diputado", afirmó y lanzó: "Aquellos que se quieran limpiar el traste con los intendentes, les hago acordar dónde estaban mientras nosotros recorríamos nuestras calles y poníamos todo lo que había que poner", remarcó.