Pedro y el Lobo, cuarta temporada: Troglio volvería a Gimnasia contra Platense

El DT se emocionó al comparar a Gimnasia con su madre. El club tendría arreglada la salida de Flores, que se despediría sin pena ni gloria el lunes post Vélez, y el martes asumiría Troglio. Es la bala de plata de la actual CD.

24-04-2025 - Por La Movida Platense

Pedro y el Lobo, cuarta temporada: Troglio volvería a Gimnasia contra Platense

Pedro Troglio volvió a demostrar que su lazo con Gimnasia va mucho más allá del fútbol. En una reciente entrevista con el medio boliviano Unitel, el exentrenador del Lobo expresó con emoción lo que representa el club platense para su vida.

A Gimnasia lo comparo con mi vieja. Si vos me preguntás quién fue la persona que más me dio cariño en mi vida, fue mi mamá. Bueno, en el fútbol, ese cariño me lo dio Gimnasia”, dijo Pedro, y enloqueció al Lobo.

Estas palabras rápidamente generaron repercusión entre los hinchas triperos, que no olvidan su paso por el banco  en el Bosque, donde fue protagonista en distintas etapas y dejó una huella imborrable.


La entrevista completa


Estas declaraciones se dan en un contexto donde el club platense atraviesa una etapa de reconstrucción institucional y deportiva, lo que alimenta las especulaciones sobre un eventual regreso del DT más querido por muchos hinchas.

La comparación de Club de Gimnasia y Esgrima La Plata con su madre no solo habla de una relación afectiva profunda, sino que también refuerza la identidad que Troglio supo construir con la camiseta azul y blanca.

Su nombre quedó ligado a momentos clave del club, no solo como entrenador, sino como una figura paternal para muchos jugadores y símbolo de pertenencia para los fanáticos.


Trayectoria como jugador


Pedro Antonio Troglio nació en Luján, el 28 de julio de 1965. Empezó jugando en River Plate desde 1983 a 1988. Estuvo alternando partidos en el plantel que lo ganó todo en 1986: el título de Primera División, Copa Libertadores 1986 y la Copa Intercontinental. No obstante, él explotó como jugador a partir de 1987, cuando se volvió titular habitual en River.


En el extranjero, jugó en 1988 en el Verona, luego en la Lazio en 1989 y en el Ascoli en 1991, todos equipos del fútbol italiano, mientras que en 1994 jugó en el Fukuoka de Japón.


De regreso en su país natal, Troglio jugó para Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y finalmente para Villa Dálmine, un equipo de la Primera "C", donde convirtió el gol que le dio el campeonato a su equipo y culminó su carrera. También marcó un gol de chilena que le dio el triunfo a Villa Dálmine sobre Argentino de Merlo, el 27 de octubre de 2002,? por el que fue tapa del diario deportivo Olé.


Pedro entrenador


Una vez retirado como jugador en Villa Dálmine de la localidad de Campana, Troglio se convirtió en director técnico. Su primera experiencia la hizo en Godoy Cruz de Mendoza en la Primera B Nacional, ?pero a mitad de la temporada dejó ese club para convertirse en el director técnico del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata en marzo de 2005.


Gimnasia


En marzo de 2005, fue confirmado como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata y reemplazó a Carlos Ischia. ?La temporada siguiente Gimnasia peleó los Torneos Apertura y Clausura, finalizando segundo y quinto, respectivamente, siendo además el subcampeón de la Temporada y quedando un punto por debajo de la mejor campaña histórica del club.

?A modo de homenaje, en junio de 2006, la camiseta que utilizó en su etapa profesional en Gimnasia y Esgrima La Plata, la número 21, fue retirada por esta institución, siendo este el primer número retirado de un club del fútbol argentino.

Durante la temporada 2006-07, Troglio cayó por 7-0 ante Estudiantes y sufrió la peor derrota del Tripero en un Clásico platense. ?Luego de una serie de malos resultados, dejó su cargo el 3 de abril del 2007.


Independiente


El 4 de junio de 2007, asumió la dirección técnica de Independiente. ?En el Torneo Apertura 2007 el Rojo fue puntero gran parte del torneo, pero en las últimas fechas no pudo sostenerse y finalizó noveno. ?En el Torneo Clausura 2008, el club tuvo un flojo comienzo, determinante para que en abril de 2008 presentara su renuncia.


Cerro Porteño


En agosto del mismo año se vincula a Cerro Porteño de Paraguay en reemplazo de su compatriota Osvaldo Ardiles.? Al siguiente semestre, en 2009, se consagra Campeón del Torneo Apertura, llevando al equipo de Barrio Obrero a la obtención del 28º título de su historia.

El entrenador, tras consumarse el logro, se mostró visiblemente emocionado, al borde del llanto, debido a que se trató de su primer campeonato de Primera División que alcanzó como director técnico.

 

Luego en diciembre de 2009 firma contrato con Cerro Porteño de Paraguay, pero antes de las fiestas navideñas llegan llamados de Gimnasia y Esgrima de La Plata para que sea el nuevo DT del Lobo, Troglio dijo que le hubiera encantado pero ha decidido mantener su compromiso con Cerro Porteño de Paraguay.

Al año siguiente, con el club eliminado rápidamente de la Copa Libertadores y ya pensando en el Torneo Apertura es puntero por casi 20 fechas, pero una inexplicable baja de rendimiento da como consecuencia la pérdida del título que quedó a manos de Guaraní. ?El 27 de mayo de 2010, dejó su cargo en el club paraguayo.


Argentinos Juniors


El 31 de mayo, llega un acuerdo con Argentinos Juniors, último campeón argentino para dirigirlo. El 19 de septiembre de 2011, presenta su renuncia producto de los malos resultados.


Nueva etapa en Gimnasia


En octubre de 2011, inició su segunda etapa en Gimnasia y Esgrima La Plata en reemplazo de Osvaldo Ingrao. ?En la temporada 2012-13, obtuvo el ascenso a la máxima categoría con tres fechas de anticipación luego de vencer a Instituto por 2-0.

?En su vuelta a Primera, el equipo platense fue líder varias jornadas del Torneo Final 2014, aunque terminó en el quinto lugar luego de dos derrotas en los últimos tres partidos.

?De igual manera, clasificó a la Copa Sudamericana donde quedó eliminado por Estudiantes en la primera fase.

El 15 de marzo de 2016, fue despedido de su cargo luego de perder el Clásico platense por 3-0.


Tigre


El 2 de abril de 2016 asume como nuevo director técnico de Tigre.? Luego de la derrota que sufrió su equipo ante Gimnasia y Esgrima La Plata, presentó su renuncia en marzo de 2017.


Universitario


El 22 de marzo de 2017, fue anunciado como entrenador de Universitario de Perú. ?En su primera temporada, clasificó a la primera fase de la Copa Libertadores 2018 donde quedó eliminado ante Oriente Petrolero por el gol de visitante. ?El 29 de abril de 2018, dejó su cargo en el club peruano para ser el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata.


Tercera etapa en Gimnasia


El 11 de mayo de 2018, inició su tercera etapa en Gimnasia y Esgrima La Plata. ?En noviembre del mismo año, alcanzó la final de la Copa Argentina luego de vencer a River Plate en los penales. ?Sin embargo, perdió el encuentro decisivo ante Rosario Central en la tanda de penaltis. ?El 19 de febrero de 2019, dejó su cargo de mutuo acuerdo con la dirigencia tras una serie de malos resultados que ubicaron al club cerca de los puestos de descenso.


Olimpia


El 14 de junio de 2019, fue anunciado como entrenador del Olimpia y sustituyó al uruguayo Manuel Keosseián. ?En diciembre de 2021, hizo historia en el fútbol hondureño al consagrarse tetracampeón luego de ganar todos los títulos disputados desde el Apertura 2019 hasta el Apertura 2021. ?El 29 de diciembre de 2021, anunció que dejaba el cargo para asumir como técnico de San Lorenzo.


San Lorenzo


El 29 de diciembre de 2021, regresó a su país para dirigir a San Lorenzo de Almagro y reemplazó a los interinos Diego Monarriz y José Di Leo. ?El 13 de abril de 2022, renunció a su cargo después de quedar eliminado de la Copa Argentina 2022 por penales ante Racing de Córdoba. En este paso consiguió 1 victoria, 5 empates y 4 derrotas, donde dejó al club de Boedo en el décimo puesto en su grupo de la Copa de la Liga Profesional 2022.?


Segundo ciclo en Olimpia


El 15 de junio de 2022, comenzó su segunda etapa en Olimpia. Unos meses más tarde, obtuvo su primer título internacional como entrenador luego de vencer al Alajuelense en la final de la Liga Concacaf. ?En diciembre de 2023, se convirtió en el técnico más ganador de la historia del fútbol hondureño al conseguir su séptimo título local. ?En mayo del 2024, logró su segundo tetracampeonato con el club después de vencer al Marathón en la final. ?El 25 de diciembre, el club hondureño oficializó su salida en sus redes sociales.?


Instituto


El 26 de diciembre de 2024, fue presentado como entrenador de Instituto y firmó un contrato por una temporada.  Sin embargo, el 8 de abril de 2025, fue relevado de sus funciones después de una serie de malos resultados.