Se define la Copa Argentina: Argentinos vs Independiente de Mendoza desde las 21:10
Argentinos e Independiente de Rivadavia llegan a Córdoba con urgencias distintas pero un mismo sueño: escribir su nombre en la historia grande. En una final de matices emocionales, la identidad, la oportunidad y la memoria futbolera se mezclan para darle sentido a un partido que puede redefinir futuros.
05-11-2025 - Por La Movida Platense
Se define la Copa Argentina: Argentinos vs Independiente de Mendoza desde las 21:10
El fútbol argentino vive esta noche un momento que quedará grabado en los libros. Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentarán en Córdoba para dirimir quién levanta por primera vez la Copa Argentina y, con ello, asegura pasaje directo a la Copa Libertadores 2026, una recompensa que modifica calendarios, proyectos y jerarquías.
El escenario será el estadio de Instituto, desde las 21.10, con Nicolás Ramírez como árbitro y la transmisión de TyC Sports. La final no es solamente un evento: es un punto de quiebre. Uno celebrará su regreso a la gloria tras más de una década; el otro podría consagrarse campeón “grande” por primera vez en su historia.
Desde su regreso en 2011/12, este certamen ha tenido a Boca y River como máximos ganadores (tres títulos cada uno), pero también abrió la puerta a consagraciones inesperadas de clubes como Patronato o Central Córdoba. Esta noche, la copa cambiará de manos y de geografía, sin importar el resultado.
Argentinos Juniors llega como el favorito natural, sostenido en una idea de juego más estable y en la pelea simultánea por clasificaciones importantes. Si bien aparece 12° en la Zona A del Clausura con 18 unidades, se mantiene cuarto en la tabla anual (51 puntos), disputando cupos internacionales junto a Boca y River. Para su entrenador, Nicolás Diez, la prioridad fue clara: el fin de semana presentó una formación suplente ante Barracas Central, asumiendo el costo de una derrota polémica (2-0) para proteger a los titulares de cara a la final.
Entre sus nombres, Tomás Molina es la bandera emocional: marcó en todas las fases y suma cinco goles en el certamen, transformándose en símbolo de este recorrido que incluyó triunfos contra Central Norte (3-0), Excursionistas (3-0), Aldosivi (2-1), Lanús (1-0) y un épico 2-1 ante Belgrano en semifinales.
Independiente Rivadavia, por su parte, llega desde otro lugar del mapa emocional. El equipo mendocino no atraviesa un buen tramo en el Clausura y acumula ocho fechas sin ganar, además de estar lejos de los puestos de clasificación internacional. Sin embargo, la Copa Argentina se convirtió en su territorio de resistencia y sorpresa. El triunfo reciente por penales ante River en el Kempes encendió una llama colectiva: la fe del que no se rinde.
Su capitán y figura es Sebastián Villa, líder futbolístico y anímico del grupo. Y aunque sólo marcó un gol en el certamen, su impacto en la estructura del juego es determinante. El camino mendocino tuvo méritos propios: Estudiantes de Caseros (1-0), Platense por penales (2-2), Central Córdoba de Rosario (2-1), Tigre (3-1) y la semifinal inolvidable ante River (0-0 y victoria desde los doce pasos).
Además, el último enfrentamiento entre ambos fue el 30 de agosto por el Clausura, y terminó con victoria mendocina 2-1, un dato que agrega misterio a una final donde el favoritismo pesa menos que la convicción.
Si a los 90 minutos el empate persiste, los penales serán juez final. Y en los penales, no existen gigantes: solo nervios, respiraciones cortas y leyendas que nacen en segundos.
Formaciones probables, hora y TV
IND. RIVADAVIA: Centurión; Osella, Costa, Studer, L. Gómez; Cardillo, Bottari, Amarfil, M. Fernández; Villa, Arce. DT: Berti.
ARGENTINOS: S. Romero; Lozano, F. Alvarez, Godoy, Prieto; Fattori, Florentín; Lescano, López Muñoz, Porcel; Molina. DT: Diez.
Estadio: Instituto de Córdoba. Arbitro: Nicolás Ramirez. Hora: 21:10. TV: TyC Sports.