Mucho ruido para tan pocas nueces: el peronismo acortó distancias pero igual perdió

Elecciones en PBA | Fuerza Patria acortó distancias pero no le alcanzó y quedó a solo 29 mil votos de La Libertad Avanza. ¿Cuántos votos más consiguió?

05-11-2025 - Por La Movida Platense

Mucho ruido para tan pocas nueces

Este miércoles en La Plata concluyó el escrutinio definitivo de las elecciones nacionales 2025 en la Provincia de Buenos Aires con un resultado que sorprendió a propios y extraños: La Libertad Avanza (LLA) se impuso por apenas 29.354 votos sobre Fuerza Patria (FP), una diferencia ínfima si se considera el volumen del padrón bonaerense.

De acuerdo con los datos oficiales, La Libertad Avanza obtuvo 3.649.988 votos, equivalentes al 39,99% del total (41,43% de los votos válidos). Por su parte, Fuerza Patria alcanzó 3.620.634 votos, lo que representa el 39,67% del total (41,10% de los votos válidos).

El recuento final, encabezado por la Justicia Nacional Electoral con sede en La Plata, modificó el panorama que había dejado el conteo provisorio. En esa primera instancia, la ventaja de LLA era de casi 46.600 votos, pero el escrutinio definitivo redujo la diferencia luego de contabilizar mesas observadas, votos impugnados y sufragios del exterior.


Un escrutinio que cambió el panorama


Durante el proceso, Fuerza Patria incorporó 62.107 votos adicionales, mientras que La Libertad Avanza sumó 44.861, achicando significativamente la brecha.

Pese al estrecho margen, el resultado ratifica la distribución de bancas en la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires17 para La Libertad Avanza y 16 para Fuerza Patria. Sin embargo, el tono de la disputa deja entrever una paridad inédita entre ambas fuerzas, que hasta hace poco parecían moverse en planos diferentes del electorado bonaerense.

La elección en Buenos Aires se volvió un termómetro nacional. Un triunfo tan ajustado obliga a La Libertad Avanza a revisar su estrategia territorial, mientras que Fuerza Patria celebra haber transformado una derrota clara en una casi remontada que fortalece su posicionamiento hacia los próximos comicios.

En el distrito más populoso del país, donde cada voto cuenta, la diferencia de apenas 0,32 puntos porcentuales confirma que la polarización política no solo se mantiene, sino que se profundiza. El futuro político bonaerense y nacional, a sabiendas de que es la provincia con más peso en los procesos electorales parece estar en manos de esos miles de votos que cambian el rumbo.