Nuevo plan de bacheo en La Plata: Alak reparará pozos en 5.400 cuadras
En La Plata, la municipalidad acaba de lanzar un ambicioso plan de reparación de calles que busca cambiar esa imagen. Se trata de un operativo masivo para tapar baches en 5.400 cuadras de los barrios, lo que representa nada menos que un tercio de toda la ciudad.
Con trabajos diarios distribuidos en seis zonas operativas, este nuevo frente de obras apunta a recuperar calles que durante años estuvieron deterioradas, muchas veces olvidadas. El objetivo es claro: mejorar la circulación, prevenir accidentes y que las ratas del asfalto, esas que aparecen cuando el abandono se hace rutina, ya no tengan dónde esconderse.
Impulsado por la gestión del intendente Julio Alak, el plan forma parte del Programa de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano. Se intervendrán calles de todas las localidades del Partido de La Plata, en un trabajo sostenido que se realizará todos los días, durante varios meses.
- Zona 1: Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano.
- Zona 2: Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco.
- Zona 3: San Carlos, Abasto, Lisandro Olmos y el suroeste del casco.
- Zona 4: Los Hornos, Etcheverry y el sur del casco.
- Zona 5: Altos de San Lorenzo y el sureste del casco.
- Zona 6: Parque Sicardi, Villa Elvira, Arana y el este de la ciudad.
Además de tapar baches, el plan contempla obras estructurales que apuntan a una circulación más segura y eficiente. Algunas intervenciones destacadas:
- Ampliación de Avenida 60 entre 31 y 167.
- Repavimentación de calle 80 y mejoras en avenida 137.
- Reanudación de obra en avenida 31.
- Obra hidráulica clave en calle 609 de Villa Elvira.
- Nuevo conducto pluvial en calle 120.
- Arreglo de arterias troncales del sur platense.
Los baches no solo rompen autos o hacen imposible transitar a pie o en bici. También representan una forma de abandono urbano que termina afectando a toda la comunidad. Cuando las calles están destruidas, crece la inseguridad, se ralentiza el transporte.
Este operativo masivo no solo es una reparación técnica, sino un mensaje político: las calles vuelven a ser de los vecinos.