El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras de todo el país a través de la Resolución 190/25. En el caso de Camuzzi Gas Pampeana, responsable del suministro en gran parte de Buenos Aires, la suba será del 2,5% en comparación con el mes anterior.
El incremento se debe a un ajuste del 6% en el recargo destinado al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, vigente desde el 1 de abril. Este ajuste afecta tanto los volúmenes comercializados como el autoconsumo, impactando directamente en las tarifas finales. El ENARGAS, que debía actualizar los procedimientos de facturación, finalmente implementó la medida este jueves.
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la suba asegurando que "resulta razonable y prudente continuar en abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético". Desde el Gobierno aclararon que estos son "cuadros tarifarios de transición" hasta la revisión integral del esquema tarifario.
Otra resolución del ENARGAS dispuso un incremento en el recargo que las distribuidoras deben aplicar para financiar el Régimen de Zonas Frías. Hasta ahora, el porcentaje era del 5% por metro cúbico de gas, pero desde abril se eleva a 6,39% para los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana.
El objetivo de este aumento es fortalecer el Fondo Fiduciario que otorga descuentos de hasta el 50% en las facturas de los hogares ubicados en la Zona Fría. En otras distribuidoras de la provincia, el recargo también se actualizó, variando según la región y la empresa prestataria.
Camuzzi Gas Pampeana S.A. Buenos Aires: 6,39%.
Camuzzi Gas Pampeana S.A. Bahía Blanca: 6,38%.
Camuzzi Gas del Sur S.A. Buenos Aires Sur: 6,27%.
Naturgy Ban S.A. Buenos Aires Norte: 6,36%.
Metrogas S.A. CABA y Buenos Aires: 6,48%.