Este miércoles 16 de julio se aplicará una nueva suba en los pasajes de micros de media y larga distancia que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como parte del esquema de aumentos mensuales impulsado por la Secretaría de Transporte de la Nación desde mayo.
Se trata del tercer tramo del ajuste tarifario —un 6,1% adicional— que impactará en más de 100 líneas bajo jurisdicción nacional. En el caso de La Plata, los principales afectados son los usuarios de los servicios que conectan con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, operados por empresas como Misión Buenos Aires y Costera Metropolitana.
Misión Buenos Aires (La Plata – Retiro): pasa de $2.753,10 a $2.921,04
Costera Metropolitana (La Plata – Retiro): de $2.776 a $2.945,34
Misión Buenos Aires (La Plata – Once, servicio especial): sube a $2.705,02
Retiro – Villa Elisa: $1.392,03
Retiro – City Bell: $1.479,03
Retiro – Tolosa: $1.618,03
Retiro – La Plata (trayecto completo): $1.803,70
Este aumento no alcanza a las líneas locales que operan únicamente dentro del partido de La Plata y alrededores (Berisso y Ensenada). Servicios como Norte, Sur, Este, Oeste y otros urbanos mantienen sus tarifas sin cambios, al menos por ahora.
Desde la empresa Unión Platense, responsable del servicio TALP, recordaron que los aumentos en líneas urbanas se aplican solamente cuando las autoridades provinciales o municipales autorizan una nueva tarifa.
Este ajuste forma parte de un incremento acumulado del 21%, dividido en tres tramos mensuales desde mayo. Aunque el gobierno nacional lo presentó como una forma de “actualizar los cuadros tarifarios de manera progresiva”, el impacto sobre los usuarios frecuentes es considerable.
Para miles de personas que trabajan o estudian a diario en la Ciudad de Buenos Aires, el nuevo cuadro tarifario implica un nuevo golpe al bolsillo, en un contexto de subas generalizadas en transporte, tarifas y servicios.