Noches de música en City Bell: Desafinado Club cierra el año con sesiones musicales de alta calidad
Entre figuras consagradas, nuevos lenguajes sonoros y una experiencia que desafía lo previsible, un club platense se propone demostrar que la escena independiente puede alcanzar niveles de exigencia y cercanía que pocas veces se ven en la región.
27-11-2025 - Por La Movida Platense
La música tiene momentos en los que deja de ser un simple espectáculo y se convierte en un territorio donde confluyen miradas, generaciones y búsquedas estéticas que rara vez dialogan en un mismo lugar. En City Bell, ese fenómeno ocurre en un espacio que decidió apostar por algo que parece sencillo pero que casi ningún escenario logra sostener: cuidar al artista y al público por igual. Allí, cada noche se construye como un acontecimiento, no como un número en una grilla.
Desafinado Club se consolidó en los últimos años como un refugio para quienes buscan música que no solo se oye, sino que se vive a pocos centímetros. Su apuesta se basa en una premisa rotunda: la calidad no es un lujo, es una forma de respeto. Por eso, detrás de cada presentación —desde artistas nacionales reconocidos hasta proyectos internacionales de espíritu experimental— late una curaduría que entiende que el arte necesita tiempo, escucha y un ambiente dispuesto a recibirlo.
La agenda de fin de año es una muestra de esta filosofía. No se trata de acumular nombres para impresionar a la audiencia, sino de proponer recorridos musicales que se cruzan y se amplifican entre sí. Las presentaciones de Julieta Rada, Gillespie junto a Álvaro Torres, el dúo Rodolfo & Valentín Mederos y el DiVino International Music Festival responden a una línea estética que privilegia la búsqueda, la mezcla de tradiciones y la cercanía real entre quienes tocan y quienes escuchan.
La cocina intensa, la coctelería pensada como parte de la escena y un sonido diseñado para que cada matiz llegue limpio completan una experiencia que escapa del formato tradicional de sala o bar. Aquí no hay distancia emocional ni física: el club convierte cada velada en un espacio donde la música parece nacer y expandirse en tiempo real.
En un contexto donde la escena independiente pelea por sostenerse y donde muchos espacios resignan calidad para sobrevivir, este club platense se anima a remar en sentido contrario. Propone noches que invitan a quedarse, a escuchar sin apuro, a descubrir. Y esa es, quizás, su mayor fortaleza: recuperar la idea de que la música es un encuentro, no un consumo.
Las sesiones de Desafinado Club
Jueves 27 de noviembre, a las 20: Gillespi & Álvaro Torres presentan FORMA
Ambos músicos estrenan FORMA, un álbum compuesto íntegramente en 2024, mediante un método poco habitual: un “dúo ampliado”, en el que ambos músicos ejecutan todos los instrumentos. Durante seis meses, todos los jueves por la tarde, ambos artistas se sentaron a componer desde cero.
Gillespi & Álvaro Torres en las sesiones de fin de año de Desafinado Club en City Bell
Gillespi expandió su lenguaje más allá de la trompeta, hacia guitarras, bajo y texturas electrónicas; mientras que Torres construyó atmósferas con piano, sintetizadores y cuerdas sampleadas. Se trata de una obra pensada como laboratorio que dio como resultado siete composiciones originales, una versión homenaje a Spinetta (“Dime la Forma”) y un disco que mezcla jazz, improvisación, electrónica leve y un clima poético que solo puede nacer del diálogo entre dos artistas que se conocen desde hace veinte años.
El álbum -masterizado por Rafa Franchesquelli y con arte de tapa de Santino Rodríguez Ameli- será editado en diciembre por Club del Disco y será distribuido en Argentina, Uruguay, México, España, Alemania, Japón y Estados Unidos. En la presentación de este jueves, la banda se amplía Leo Tegli, Andrés Pellican y Tomás Babjaczuk, reforzando la dimensión rítmica y tímbrica del álbum. El evento será anunciado por Ruso Verea y habrá DJ Set de la mano de Gonzalo Anselmino.
Domingo 30 de noviembre, a las 20, Rodolfo & Valentín Mederos presentan El Juego
Padre e hijo -Rodolfo Mederos, uno de los grandes bandoneonistas argentinos, y Valentín Mederos, actor y músico- presentan El Juego, un espectáculo que cruza música en vivo, humor, anécdotas, pequeñas escenas, lecturas, improvisaciones y complicidad afectiva.
En esta pieza que mezcla géneros y emociones Rodolfo se permite actuar y Valentín se permite hacer música. Entre ambos aparece el juego: el encuentro lúdico y emotivo entre dos generaciones, donde el escenario se vuelve un hogar momentáneo. Esta presentación en Desafinado será la última del año. Ruso Verea anunciará el show y habrá DJ Set de Gonzalo Anselmino.
Jueves 4 de diciembre, a las 20, DiVino International Music Festival
El ciclo continúa con un festival internacional que ya es parte del calendario artístico de dos continentes. El DiVino International Music Festival, creado y dirigido por Minino Garay, es un evento de intercambio cultural en el que toda la música que se toca es inédita: cada obra se estrena en vivo y nace del encuentro entre artistas de distintos orígenes.
Desde Francia y Argentina, Minino Garay impulsa un espacio donde músicos europeos viajan a Sudamérica no solo a tocar, sino a crear junto a artistas locales. Esa es la esencia del festival: música nueva, mezcla de tradiciones y riesgo artístico absoluto.
Con un line-up europeo excepcional, la edición 2024 reúne a seis músicos provenientes de cuatro países: Antonio Lizana (España) saxofonista y cantante, figura del flamenco-jazz; Cyril Atef (Alemania), percusionista de culto, integrante del dúo Bumcello; Jean Christophe Maillard (Francia), guitarrista y multiinstrumentista, creador de proyectos de fusión contemporánea. Christophe Minck (Francia), bajista y compositor, referente de la escena moderna europea; Lucas Dorado (Suiza) virtuoso del vibráfono, parte de una familia musical destacada; Minino Garay (Argentina-Francia), percusionista, creador del festival y puente entre Latinoamérica y Europa.
En esta novena edición, el festival realizará conciertos en Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de su presentación en Desafinado, reafirmando su vocación por tejer redes musicales internacionales. En City Bell, el evento también será presentado por Ruso Verea y habrá DJ Set de Gonzalo Anselmino.
Domingo 7 de diciembre, a las 20, Julieta Rada
Con un ADN que mezcla candombe, funk, pop y raíces afro-uruguayas, Julieta Rada llega por primera vez al club para presentar un repertorio íntimo, con versiones especialmente seleccionadas para este formato reducido.
Hija del legendario Rubén Rada, heredó el groove pero encontró un lenguaje propio: cálido, enérgico, contemporáneo. En Desafinado su presencia promete una noche cercana, emocional y potente, con la presentación de Ruso Verea y DJ Set de Gonzalo Anselmino.
Cada noche en Desafinado es más que un concierto, con una cocina intensa y platos que acompañan la escucha; coctelería de autor creada especialmente para el club, precios accesibles, estacionamiento propio y un clima que convierte cada función en una experiencia 360°.