Generales
VIDEO | Estallido social por falta de luz en La Plata: ¿Quién debe sancionar a EDELAP?
No son personas que usurpan terrenos, que viven enganchadas de la luz o que evaden impuestos. Se trata de gente de clase media del Casco Urbano de La Plata, que suele destinar hasta 200 mil pesos por mes para tener energía eléctrica en sus casas, y en el medio de una insoportable ola de calor se quedaron sin luz durante más de 24 horas.
Los vecinos de la zona del Parque Saavedra impulsaron una inusual protesta durante la tarde del martes, que tuvo escraches a EDELAP, corte de circulación, quema de gomas y maderas y una amenaza de prender fuego un enorme camión que trajo una especie de trasformador móvil pero que nunca arrancó.
Así se vivió el atardecer del segundo día de la semana en 16 y 68, en donde al menos 300 personas se revelaron contra la empresa que tiene a cago la concesión de la distribución de energía eléctrica domiciliaria en La Plata y lograron una respuesta por medio del piquete.
“Los de EDELAP Nos dijeron que había un problema grave en 71 y 16, que tenía repercusión en nuestra cuadra”, comentó una de las mujeres que cortó el tránsito para visibilizar la protesta.
Entre los bocinazos de los desprevenidos que se encontraron con la inesperada protesta, la bronca de los que no tenían energía y el intenso calor que prevaleció durante el inicio de la semana, la tensión se apoderó del ambiente a pocas cuadras del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata.
Guía para saber con quién enojarse
Por culpa de ROGELIO PAGANO, Edelap tarda 20 horas en resolver problemas que deberían estar solucionados en una hora (tiene poco personal de emergencias y contrata a prestatarias. Mientras que por culpa de CAROLINA ORTIZ, te llegan las respuestas estúpidas y sin sentido ante tus desesperados reclamos.
Guía para saber con quién enojarse
Mientras las gomas se prendían fuego, los vecinos reclamaban y los empleados de la empresa intentaban trabajar, la luz seguía ausente en esa zona caliente y cercana al centro de la ciudad de La Plata, siendo la zona de Plaza Yrigoyen, la Avenida 25 desde 60 hasta 72 y Tolosa, las zonas más afectadas.
EDELAP, mientras tanto, aprovechó los primeros días hábiles del mes para mandar las boletas con la actualización del precio. Los vecinos suben la temperatura de la misma manera que el ambiente en un febrero caliente desde todo punto de vista en la ciudad de las diagonales.
Hace 25 días Kicillof autorizó un aumento
La Provincia de Buenos Aires aprobó el pasado lunes 6 de enero 2025, un nuevo aumento en las tarifas de la luz, que impactará en La Plata, Berisso, Ensenada y el resto del territorio bonaerense.
Según la Resolución N° 4/2025 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, publicada en el Boletín Oficial, las facturas tuvieron un incremento promedio del 4%.
Este ajuste afecta a los usuarios de EDELAP, la empresa que suministra electricidad en la denominada Región Capital, que incluye a La Plata, Berisso, Ensenada.
Para los usuarios residenciales de Nivel 1 (altos ingresos), el cargo fijo pasará de $2.616,65 a $2.712,88 por kWh, mientras que el cargo variable aumentará de $109,37 a $110,4150 por kWh.
Los usuarios de Nivel 2 (bajos ingresos) verán un incremento en el cargo fijo de $2.119,07 a $2.215,30 por kWh, y en el cargo variable de $52,36 a $53,41 por kWh.
Por último, los usuarios de Nivel 3 (ingresos medios) experimentarán una suba en el cargo fijo de $2.229,63 a $2.325,86 por kWh, y en el cargo variable de $65,0331 a $66,0777 por kWh.
La anterior actualización de las tarifas eléctricas había sido en noviembre de 2024, cuando se aplicó un aumento similar del 4%.
Rogelio Pagano, el dueño de la exterminadora
Luis Pablo Rogelio Pagano, conocido como Rogelio Pagano es presidente y dueño del Grupo DESA, controlante de las cuatro principales empresas distribuidoras de electricidad de la provincia de Buenos Aires (Edea, Edelap, Eden y Edes), que concentran el 65% del total del mercado provincial, y Edesa, la empresa que provee electricidad a la provincia de Salta. En 2002 fue contratado por Marcelo Mindlin.
En 2014 Pagano deja el Grupo Mindlin y adquiere Desarrolladora Energética SA (DESA).
En los dos años siguientes a la elección de Mauricio Macri como presidente de la Nación y María Eugenia Vidal como gobernadora de PBA, DESA compró las cuatro empresas en que había sido dividido el servicio de distribución eléctrica de PBA.
Se trata de Eden (norte y centro), Edes (sur), Edelap (La Plata y alrededores) y Edea (Costa Atlántica y centro). Simultáneamente DESA compró EDESA, la empresa eléctrica de la provincia de Salta.