El secretario de Seguridad de La Plata, Diego Pepe, se presentó ante la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante para explicar las medidas que implementa el Municipio para prevenir el delito. Durante su exposición, el funcionario admitió que en los vecinos "reina la sensación de inseguridad" y calificó la situación como "crítica".
Pepe detalló que desde mayo de 2024 se puso en marcha un plan que incluyó la compra de 100 patrulleros, de los cuales 52 están destinados al patrullaje preventivo. Además, destacó que la Guardia Urbana realizó 10.000 intervenciones desde diciembre de 2023 y que el 70% de ellas estuvieron vinculadas con seguridad. También informó que el Municipio adquirió 1.200 cámaras de vigilancia, de las cuales 908 ya están operativas, y que provee combustible para los patrulleros y motos de la Policía Bonaerense.
La exposición del secretario de Seguridad generó cuestionamientos por parte de los concejales opositores Diego Rovella (UCR + PRO) preguntó por el control de los patrulleros y denunció que los vecinos no ven los móviles en los barrios. Pepe respondió que todos los patrulleros tienen GPS y rotan para equilibrar el desgaste.
Guillermo Bardón (LLA) criticó la demora en la convocatoria de agentes para manejar los móviles, mientras que Florencia Defeo (LLA) denunció el desmantelamiento de las casetas de seguridad en plazas. Pepe defendió la estrategia municipal y explicó que algunas casetas no volverán a funcionar, priorizando la movilidad de los agentes sobre los puntos fijos de vigilancia.
Pepe finalizó su exposición asegurando que para julio estarán instaladas las 1.200 cámaras adquiridas y se comprometió a regresar a la comisión para evaluar los avances del plan de seguridad en la ciudad.